', 'auto'); ga('set', 'forceSSL', true); ga('send', 'pageview');
INAC es un centro prioritariamente clínico asistencial, con el tiempo y la experiencia comenzamos a desarrollar algunas líneas de investigación.
Existen probadas evidencias que el diagnóstico y tratamiento en psiquiatría debe superar la perspectiva tradicional, ya que los que estamos en el campo clínico sabemos que los recursos nosológicos son insuficientes y hasta a veces no adecuados para englobar, comprender y asistir en forma eficaz a nuestros pacientes. Por ello en INAC buscamos que la investigación sea aplicada a la clínica y esté dirigida a:
Las áreas en las que actualmente se desarrolla la investigación en el INAC son:
Buscamos desarrollar aspectos clínicos, neurocognitivos, clasificación, las bases neurofisiológicas, neuroquímicas y genéticas. Describir las modificaciones del entorno social. Buscamos el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas, como la utilización de TMS (transcraneal magnetic stimulation), la luminoterapia y otros como alternativa o reforzadores de las medicaciones antidepresivas.
Básicamente creemos que los diferentes perfiles de funcionamiento autonómico permiten caracterizar determinados estados de tolerancia a los requerimientos adaptativos. Paralelamente, observamos modificaciones sincrónicas de comportamiento en el sistema vegetativo y el sistema cognitivo (toma de decisiones, memoria, selección de lo relevante, evaluación del contexto, atención, etc.) e intentamos sistematizar tales relaciones de forma que nos permitan comprender mejor esta interacción, la que creemos esta determinada por el procesamiento afectivo. Así, consideramos la posibilidad de que el comportamiento vegetativo y el cognitivo son las dos variables periféricas, y analizables clínicamente, del procesamiento afectivo.
Clásicamente se han utilizado las baterías cognitivas para la evaluación de las funciones mentales superiores para aquellas enfermedades deteriorantes severas, como las demencias, nosotros intentamos sistematizar y detectar los perfiles cognitivos específicos en trastornos en los cuales se dan cambios mínimos y que permiten la estructuración para un mejor diagnóstico y tratamiento en las enfermedades mentales, en la búsqueda de minimizar el deterioro potencial de estos cuadros.
Está nueva tecnología en el país tiene un enorme potencial de desarrollo para la investigación en neurociencias. En el mundo hay distintos protocolos de tratamiento y estudios de funcionamiento cerebral. Actualmente, en el INAC nos avocamos a la investigación en depresión como línea principal, y paralelamente buscamos variables que permitan desarrollar un parámetro para determinar el umbral de área prefrontal.
En INAC estamos en constante desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos. En estos ensayos Ud. puede participar, para informarse contáctese con: